top of page
La ilusión traicionada
El principio del fin de la socialdemocracia española
Julio Ponce Alberca

Este ensayo traza una radiografía política de los años en que Rodríguez Zapatero presidió el Gobierno de España (2004-2011), un periodo que inauguró una crisis ideológica en la socialdemocracia española que aún condiciona la política nacional.
En un contexto de bonanza económica y popularidad inédita, Rodríguez Zapatero impulsó un giro que desplazó las prioridades clásicas del Estado del bienestar (sanidad, educación, redistribución) hacia un repertorio de políticas identitarias y simbólicas que siguen marcando buena parte de la agenda actual del PSOE.
Ese cambio erosionó consensos básicos, alimentó una polarización desconocida desde la Transición y abrió la puerta a un vaciamiento del Estado en favor de las comunidades autónomas, bajo la presión de los nacionalismos. La crisis económica de 2008 reveló la fragilidad de aquel modelo y desencadenó frustraciones sociales que, dos décadas después, aún resuenan.
17,96€
Julio Ponce Alberca
Sevilla, 1964
Julio Ponce Alberca es Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla, especialista en historia política y del Estado en el siglo XX.
Doctor en Geografía e Historia, inició su trayectoria docente como Profesor Agregado de Bachillerato en 1989 y, desde, 2004 fue Profesor Titular de Universidad.
Autor de manuales de historia y monografías de referencia, ha publicado en editoriales universitarias y revistas especializadas dentro y fuera de España.
Su experiencia investigadora le permite ofrecer en este ensayo una mirada documentada y crítica sobre una etapa clave para comprender la crisis de la socialde-mocracia en España.
bottom of page

