El canto de la perdiz roja en interior
Constantino Molina

Los pasajes que conforman El canto de la perdiz roja en interior fueron escritos durante el invierno de 2017-2018, cuando el autor regresa a su pequeño pueblo de La Manchuela, Pozo-Lorente, tras un primer año de estancia en Madrid.
Esta vuelta al pueblo, motivada por la enfermedad del padre, es a su vez un viaje a la memoria y un reencuentro con la cotidianidad descarnada, mágica y metafísica de un entorno que, siendo un paisaje rural concreto, es también el lugar en el que habitan los temas más universales de la vida.
Afloran -entre los montes de esparto, las calles semidesiertas, las viñas y el bar local- temas como la relación con nuestros semejantes, el dolor, la genealogía familiar, la conciliación del empleo con una feliz existencia, la muerte, lo disparatado y hermoso de habitar el mundo, la poda de la vid, el arte, la Guardia Civil, el amor o la locura.
15,20 €

Constantino Molina
Pozo-Lorente, 1985
Ha publicado los libros de poesía Las ramas del azar, Silbando un eco extraño y Cingla. Títulos que han recibido galardones como el Premio Adonáis, el Premio Nacional de Poesía Joven, el Alfons el Magnànim o el Hermanos Argensola.
Desde que abandonó su formación académica ha combinado la labor literaria con empleos de diversa índole.
Actualmente reside en Madrid y trabaja en la tienda-librería del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.